
Categoría: Nuestras Firmas

En una situación atípica determinada por la crisis sanitaria y económica se ha iniciado la campaña de recolección de uva en las zonas de producción de las denominaciones de origen andaluzas. En
La covid, la incertidumbre que atenaza a los mercados internacionales y la cosecha media-alta de Castilla-La Mancha, que puede acaparar cerca del 60% de la producción nacional, son los protagonistas

La superficie de viñedo ecológico en España creció a finales de 2019 un 7% hasta situarse en 121.279 hectáreas, que suponen el 13% del viñedo total, con claro liderazgo para Castilla-La Mancha q
El fuerte ataque de mildiu que afecta a los viñedos de la zona de producción de la DOP Condado de Huelva podría reducir la cosecha que empieza ahora a menos de la mitad de lo que viene siendo consi

La Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, ha desarrollado durante los días 14 a
En plena pandemia y con el punto de mira puesta en el área internacional, Ricardo Aguiriano ha pasado a formar parte del Grupo La Navarra como nuevo responsable de los departamentos Internacional y M


-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025