Autor: Arturo Blasco
En el artículo anterior hablaba de la poda. Ahora hablo de sus herramientas y de los restos de poda.
La poda se realiza para regular la capacidad de carga (cantidad de uva), de la planta. Regulando la carga se puede diseñar un poco la calidad de la uva.
A veces, algunos apasionados del vino me comentan que les gustaría conocer en profundidad el ciclo de la vid. Pero de una manera fácil y directa. No es preciso que sea muy exacta, o tener que conoce
Nunca tuve la oportunidad de vivir la final de la Super Bowl en Estados Unidos, pero es de sobra conocida su fama y su relevancia. Una de las características de este evento es uno de los descansos, e
Conocí a Pascual Herrera en los Premios Arribe, organizado por la Ruta Internacional VinDouro. A primera vista tenía aspecto de hombre bonachón con un característico bigote. No tenía aspecto de s
Tanto las estrellas televisivas de Master Chef y compañía, como las estrellas Michelín se podrían pasar por Enofusión. No es por nada, pero con el gran avance gastronómico que vivimos, se deja d


-
La producción de vino y mosto en España aumenta un 15% respecto al pasado año
-
WINERS, festival de vino en el Hipódromo de la Zarzuela ( Madrid)
-
Bután: El viñedo del Himalaya
-
Alquiler de barricas y otras opciones al servicio de las bodegas
-
Curso universitario sobre vino y vinagre DOP Condado de Huelva
-
Ideas de maridaje con Bodegas Frontaura & Victoria (DO Toro)
-
Toledo acogerá el encuentro PISTADICA 2025
-
La enóloga Begoña Jovellar funda su propia bodega tras 25 años en Vega Sicilia
-
El consumo de vino en España se estabiliza y gana valor en el canal alimentación
-
El Mejor Olivo Monumental de España 2025 tiene 1.281 años
-
Las importaciones suizas de vino caen un 3,5% en volumen y un 7% en valor en 2024
-
El mercado nacional es el destino del 75% de los vinos con DOP Alicante