Autor: Arturo Blasco
En el artículo anterior hablaba de la poda. Ahora hablo de sus herramientas y de los restos de poda.
La poda se realiza para regular la capacidad de carga (cantidad de uva), de la planta. Regulando la carga se puede diseñar un poco la calidad de la uva.
A veces, algunos apasionados del vino me comentan que les gustaría conocer en profundidad el ciclo de la vid. Pero de una manera fácil y directa. No es preciso que sea muy exacta, o tener que conoce
Nunca tuve la oportunidad de vivir la final de la Super Bowl en Estados Unidos, pero es de sobra conocida su fama y su relevancia. Una de las características de este evento es uno de los descansos, e
Conocí a Pascual Herrera en los Premios Arribe, organizado por la Ruta Internacional VinDouro. A primera vista tenía aspecto de hombre bonachón con un característico bigote. No tenía aspecto de s
Tanto las estrellas televisivas de Master Chef y compañía, como las estrellas Michelín se podrían pasar por Enofusión. No es por nada, pero con el gran avance gastronómico que vivimos, se deja d

-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines
-
Los viticultores de Valdeorras, protagonistas de una exposición
-
Murua coloca 75 colmenas en sus viñedos
-
González Byass fomenta un sistema de reutilización de botellas de vino
-
Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana
-
Aceite del Somontano obtiene la Protección Nacional Transitoria
-
Solagro impulsa la innovación en el sector agroalimentario con ProDica 2025
-
EDA Drinks & Wine Campus aborda la recuperación de variedades de vid
-
Nuevo vino tinto ecológico sin alcohol de la bodega Raimat
-
Un menú con los siete AOVES de Grandes Pagos del Olivar
-
La Ruta del Vino Somontano presenta “Enoturismo con perros”