
Categoría: Nuestras Firmas

La nueva Ley del Vino de Rusia, que entró en funcionamiento en plena pandemia del coronavirus, ha arruinado las importaciones de vino, en general, y del vino a granel, en particular, según se despre
Los últimos datos de la cosecha 2020, una vez que ha comenzado a recogerse la variedad airén en espaldera y el secano, en no pocos casos, ha incrementado sus producciones, con respecto al año pasad

Este año 2020 se nos va a quedar grabado en la memoria. Han sido muchas desgracias personales, muy graves los destrozos en la economía y están saltando por los aires consensos que sólo han funcion
Nuevas aperturas, nuevas cartas y clásicos que vuelven a abrir después de la pandemia. Cualquier excusa es buena para salir a cenar y brindar, con nuestra presencia, un merecido homenaje a todos eso

Ahora que estamos en la recta final de un año especialmente difícil para el sector vinícola, Castelo de Medina quiere celebrar la vida, el valor del reencuentro, la alegría de recibir a los amigos
Canadá está siendo capaz de incrementar sustancialmente sus compras de vino en plena pandemia de la covid-19 como indica un amplio informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que r


-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025