
Categoría: I+D+i

Según los cálculos del grupo de investigación de Ingeniería Ambiental y Microbiología de la Universidad Politécnica de Cataluña, se emplean entre tres y seis litros de agua en la bodega para pr
Familia Torres ha puesto en marcha un ensayo piloto de reutilización de botellas de vidrio en la hostelería en una pequeña zona del Garraf (Barcelona) para evaluar la viabilidad técnica, económic

Investigadores del Australian Wine Research Institute (AWRI), y de la Universidad de Flinders, han desarrollado una superficie inteligente, capaz de eliminar los olores azufrados, aromas no deseados e
La investigación de la genética de las uvas europeas, que ha llevado a cabo la Academia China de Ciencias Agrícolas, proporciona una nueva visión de la historia genética de las uvas europeas, y d

Un equipo de científicos, liderado por el Profesor Distinguido de Ecología y Biología Evolutiva Brandon Gaut , de la Universidad de California, han logrado un avance significativo en la lucha contr
El otro día, disfrutando de la puesta del sol sobre unos viñedos, me vino a la cabeza que, a través de los tiempos, se han producido un montón de historias, en las que el amor se tuerce y se convi



-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump
-
Argentina produce un 1% del aceite de oliva mundial
-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines