Autor: Javier Escobar de la Torre
Antes o después tenía que llegar un cierre alternativo al corcho natural con características parecidas, era una cuestión de tiempo y/o de oportunidad.
“Como no lo hagas bien, puedes perder marca y reputación”. Quizás esta frase, que parece brutal, sea la mejor enseñanza del II Foro de Enoturismo.
Hay que hacer memoria y retrotraerse a la década de los 90, posiblemente la que ha marcado de manera más profunda el devenir del sector en nuestro país, para comenzar a hablar de “alternativos”
Parece ser que hay una tendencia encaminada a cargarse las denominaciones de origen. Polémicas no faltan. En este medio rara es la semana sin alguna noticia u opinión al respecto.
Está claro que los españoles disfrutamos de una gran variedad de comidas de la más alta calidad, tanto gastronómica como saludable.
Hace meses que se quedó colgada esta serie de artículos sobre el corcho natural en lo que se llamó “los otros corchos naturales” haciendo referencia a los colmatados.

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos