Etiqueta: historia
Hay dos ingredientes que destacan para comprender cómo se desarrollan los vinos en Rioja, Navarra y el noreste español. El más importante en la antigüedad es el Ebro y después, el Camino de Santi
“Si la industria textil hubiera avanzado al ritmo de la enológica aún seguiríamos en taparrabos” Pedro Guasch Mitjans Sorprende leer sobre las modas y/o tendencias en el mundo del vino, parece

El preestreno del largometraje El vino, el mundo y nosotros tuvo lugar el jueves 13 de febrero, ante una gran expectación del sector vinatero, en los Cines Yelmo de Jerez; una película producida y d
Los momentos de cambio también son oportunidades para echar la vista atrás y reflexionar. Quizás no sirva para demasiado si se queda en un ejercicio de nostalgia, pero se tiene la oportunidad de ve

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria











