
Categoría: I+D+i

En nuestras latitudes, el cambio climático modifica sustancialmente las condiciones de crecimiento de las viñas. Estas modificaciones son irregulares y obedecen a las distintas direcciones de los pa
Una de las aplicaciones de la técnica de ultrasonidos es su utilización para acelerar los procesos de envejecimiento de vinos tintos sobre lías, que están teniendo una aceptación cada vez mayor e

Diam Bouchage, empresa especializada en tapones de corcho tecnológicos, considera que su producto es una auténtica herramienta enológica al servicio del viticultor por eso, desde sus orígenes se c
La idea de recuperar la tinaja como medio para elaborar vino surgió hace unos años, gracias al impulso del Master of Wine Pedro Ballesteros. Se detectó que a nivel internacional se estaban elaboran

El proyecto GOPHYTOVID, “Optimización del uso de fitosanitarios en viticultura en base a mapas de vigor”, se inició en 2018 con el objetivo de validar una herramienta para tratar las enfermedade
Fruto del primer premio a la Innovación concedido por Emilio Moro, la startup Astibot desarrollará en colaboración con la bodega de Ribera del Duero un robot que automatizará la poda en los viñed


-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria del vino
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025