Autor: Susana Molina
La actividad agrícola será una de las más afectadas por los efectos del cambio climático. De hecho, ya se está viendo afectada por el aumento de las temperaturas, el recrudecimiento de determinad
Si hablamos de tomar un vino en la calle, fuera de terrazas de bar y fiestas locales, tal vez se piense en un vino de mala calidad o en algún cóctel adolescente, bebido al margen de la ley. Pero com

Asturias goza de una gran cultura del vino y es, además, una de las comunidades autónomas con mayor consumo per cápita de vino de España. Sin embargo, no consigue que los autóctonos consuman el v
Una o más copas de vino, en una terraza con vistas a los viñedos de Cambados, distribuidos en pequeñas parcelas por la ladera hasta llegar a la ría de Arousa, que se cuela desde el Atlántico, sa
El aprovechamiento de los residuos generados, su reciclaje así como su valorización ya no es una opción, es una necesidad. Ya sea por conciencia ambiental, por eficacia empresarial o por retribuci
Es sorprendente cómo se ignora desde dentro del sector y los círculos en los que se alaba el vino lo poco conectada que está la gente con tal alimento fuera del mundillo. Se invierten esfuerzos en



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena