Autor: José Luis Martínez Díaz
El vino es uno de los productos más democráticos que hay, porque lo encontramos en el mercado con múltiples tipos y procedencias y desde una franja que puede ir desde los 0,50 hasta los 200 euros,
Al tiempo que estos días nos hemos sorprendido gratamente viendo en “prime time” en televisión el fabuloso spot de la Ruta del Vino Ribera del Duero “Sensaciones con denominación de origen”
Pese al titular, no hablaré de Egipto, ni del Valle de los Reyes, ni de Keops, Kefrén y Micerino y de todas las pirámides y faraones que recitábamos de niños...
Está el mundo del vino español deseoso de actuaciones que den que hablar y que pongan al líquido dionisíaco en el lugar que le corresponde. Y cada noticia, o atisbo de ella, se ve en el sector com
Para entender en ocasiones a los bodegueros, hay que considerar que, en muchos casos, estamos ante sagas familiares que han transmitido la noble vocación de elaborar vino de generación en generació
Una cosa es hablar de vino y otra, bien distinta, entender de vinos, lo que, sin duda, requiere experiencia y una gran dosis diaria de humildad y de ganas de aprender.

-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado
-
Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera
-
Sommos se adhiere a IWCA – International Wineries For Climate Action
-
Los aranceles de Trump pasan factura al vino español a junio de 2025
-
Las importaciones de vino en EEUU cierran el primer semestre con una subida del 7,4% en dólares y del 1,9% en litros
-
Codorniu añadirá un plus climático de +45% a la uva que compre
-
Descenso en volumen en la vendimia de la DOP Islas Canarias
-
Caviar ecológico maridado con cócteles y espumosos