Autor: José Luis Martínez Díaz
El vino es uno de los productos más democráticos que hay, porque lo encontramos en el mercado con múltiples tipos y procedencias y desde una franja que puede ir desde los 0,50 hasta los 200 euros,
Al tiempo que estos días nos hemos sorprendido gratamente viendo en “prime time” en televisión el fabuloso spot de la Ruta del Vino Ribera del Duero “Sensaciones con denominación de origen”
Pese al titular, no hablaré de Egipto, ni del Valle de los Reyes, ni de Keops, Kefrén y Micerino y de todas las pirámides y faraones que recitábamos de niños...
Está el mundo del vino español deseoso de actuaciones que den que hablar y que pongan al líquido dionisíaco en el lugar que le corresponde. Y cada noticia, o atisbo de ella, se ve en el sector com
Para entender en ocasiones a los bodegueros, hay que considerar que, en muchos casos, estamos ante sagas familiares que han transmitido la noble vocación de elaborar vino de generación en generació
Una cosa es hablar de vino y otra, bien distinta, entender de vinos, lo que, sin duda, requiere experiencia y una gran dosis diaria de humildad y de ganas de aprender.


-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos
-
SOLAGRO lanza un nuevo servicio de asesoramiento en calidad y seguridad alimentaria
-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino