
Autor: José Luis Martínez Díaz

Las estrategias entre sectores ante las campañas de vendimia siempre es la misma desde hace más de un siglo en numerosas zonas de producción españolas. A conveniencia, se utiliza la previsión de
Una prensa antigua, una bomba de trasiego, una pisadora de rodillos o un carruaje, como elementos ornamentales en diferentes zonas de nuestra bodega, pueden ayudarnos para dar empaque y demostrar que
Si unimos la oratoria a un buen vino, tenemos el pretexto perfecto para dejarnos acurrucar en los vaivenes que nos brinda el Dios Baco. Porque la palabra es el nexo de unión que nos recalca que el vi
No hace muchas semanas, se publicaba un estudio sobre los medios y periodistas más influyentes en el mundo del vino en el que, no sé muy bien por qué, sólo se tenía en cuenta a los prescriptores
Nuestros políticos dan un paso adelante, enarbolando la bandera del vino en el Congreso, y dos atrás. No sé si es ese afán de prohibir por prohibir, pero la verdad es que el solo anuncio de que se
Ahora que muchos programas de televisión han hecho que entren en escena profesionales como los “coach” o comunicadores que ayudan a las empresas a solventar situaciones de crisis y a trabajar mej



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena