
Categoría: I+D+i

Un equipo de investigadores del centro ‘Rancho de la Merced’ (Jerez de la Frontera, Cádiz) del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Prod
Por sexto año consecutivo, la Plataforma Tecnológica de Vino volverá a poner en valor la actividad innovadora del sector vitivinícola, reconociendo las iniciativas de I+D+i convocando 6 premios di

El sector del vino se ha dado cita esta semana en Valladolid para debatir sobre la importancia y necesidades de innovación en el ámbito vitivinícola, así como sobre algunas de las oportunidades y
El oxígeno juega un papel fundamental en la elaboración del vino, desde el momento de la vendimia (al inicio de la oxidación del mosto) hasta su llegada a la copa. Por ese motivo, el departamento d

El Área de Biología de la Viña del grupo de investigación TECNENOL de la Universidad Rovira Virgili (Tarragona) ha catalogado quince nuevas variedades entre las cepas de las viñas de Calonge y Sa
Con la participación de más de 700 técnicos, entre viticultores, enólogos, empresas del sector vitivinícola, científicos, asociaciones, colegios de enólogos y organizadores, Enoforum se despide


-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines
-
Los viticultores de Valdeorras, protagonistas de una exposición
-
Murua coloca 75 colmenas en sus viñedos
-
González Byass fomenta un sistema de reutilización de botellas de vino
-
Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana
-
Aceite del Somontano obtiene la Protección Nacional Transitoria
-
Solagro impulsa la innovación en el sector agroalimentario con ProDica 2025
-
EDA Drinks & Wine Campus aborda la recuperación de variedades de vid
-
Nuevo vino tinto ecológico sin alcohol de la bodega Raimat
-
Un menú con los siete AOVES de Grandes Pagos del Olivar
-
La Ruta del Vino Somontano presenta “Enoturismo con perros”