
Categoría: AOVE

Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y la Universidad de Málaga (UMA) ha publicado un estudio pion
Situada en la Serranía de Ronda en Málaga, LA Almazara, diseñada por Philippe Starck, es un proyecto vanguardista, una obra de arte habitable donde cada detalle ha sido concebido para ser funcional

WOOE 2025, la mayor feria del mundo dedicada al aceite de oliva acaba de proclamar el listado de empresas y entidades a los que otorgará sus premios en su próxima edición 2025. Agromillora, Foss Ib
El proyecto Olicomp3d pretende convertir subproductos del olivar (principalmente madera de poda y huesos de aceituna), en material para el embalaje del aceite, a través de la impresión 3D. Andaltec

Una delegación de representantes de diversas empresas e instituciones chinas, encabezada por el Deng Yu, Director del Centro de Investigación del Aceite de Oliva de Longnan, y Robert Woo, Presidente
Varios equipos de investigación de la Universidad de Zaragoza, del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y el Centro de Investigaciones


-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines
-
Los viticultores de Valdeorras, protagonistas de una exposición
-
Murua coloca 75 colmenas en sus viñedos
-
González Byass fomenta un sistema de reutilización de botellas de vino
-
Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana
-
Aceite del Somontano obtiene la Protección Nacional Transitoria
-
Solagro impulsa la innovación en el sector agroalimentario con ProDica 2025
-
EDA Drinks & Wine Campus aborda la recuperación de variedades de vid
-
Nuevo vino tinto ecológico sin alcohol de la bodega Raimat
-
Un menú con los siete AOVES de Grandes Pagos del Olivar
-
La Ruta del Vino Somontano presenta “Enoturismo con perros”