Autor: Mar Galván
Primera parte de la entrevista a Anne-Joséphine Cannan: productora en el Priorat (España), en la finca familiar de Clos Figueras.
"Soy enólogo moderno que ha crecido en una zona tradicional, todo, absolutamente todo, me sirve para hacer vino." Rubén Sabaté.
"Si hay procesos que siempre han funcionado bien, más naturales o artesanales sin necesidad de añadir químicos, ¿por qué no retomarlos? Nosotros así lo hacemos", Eva de Vega Aixalá. Segunda par
En 2003 comenzaron a darle forma a su sueño, recuperando un viñedo de cepas viejas que procedían de su abuelo, siguiendo la tradición familiar con un enfoque sincero, trabajando la tierra respetuo
Ingrid es una gran apasionada del mundo del vino, lo ha vivido desde pequeña en su casa, donde anteriores generaciones le han transmitido el ímpetu y las ganas de enamorarse completamente de él.
"Para que un vino me impresione ha de ser rico sin más, esos que cualquier cliente sabría disfrutar" Segunda parte de la entrevista a Adán Israel.

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












