Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / (Page 29)

Autor: José Luis Murcia

Periodista. Miembro de AEPEV y  FIJEV
El rosado llegó para quedarse
El consumo de vino rosado, según datos del Ministerio de Agricultura francés y del propio sector, continúa de moda y en 2018 superó los 24 millones de hectolitros con una clara superioridad de Francia que acaparó cerca de 8,5 millones de hectolitros con una producción de 6,5 millones de hectolitros, parte de la cual va a la exportación, y con la compra de parte de los nueve millones de hectolitros que se mueven en el mercado internacional.
Shutterstock_108990056
Nueva Zelanda ha pasado de exportar en el año 2000 algo menos de 20,5 millones de litros por un importe total de 118 millones de euros, a una envidiable media, eso sí, de 5,78 euros el litro, a vender en 2018 un total de 258 millones de litros por importe de 1.039 millones de euros, a una media más modesta de 4,03 euros el litro, merced al peso que comienzan a adquirir las ventas a granel, según se desprende de los datos ofrecidos por el Observatorio Español del Mercado del Vino.
img
Hablar de la evolución del mercado internacional del aceite de oliva en estos momentos es poco menos que un atrevimiento similar al de la bola de cristal de cualquier adivino que puja en televisión por llevarse el mayor número de llamadas a su chiringuito. Y es que la lógica, como se demostró en la campaña pasada, poco tiene que ver con la realidad.
La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :