Autor: José Luis Martínez Díaz
Desde muy pequeño me he criado con todo tipo de aforismos, chascarrillos y citas que hacen referencia al vino, cumpliendo el dicho de que “todos los refranes son verdaderos”.
Sin hacer el estruendo que, por diferentes motivos, hacen otras compañías vitivinícolas, Félix Solís Avantis puede considerarse el “gran tapado” de las firmas bodegueras, algo que puede obede
Esta misma semana, el Hotel Ritz ha servido de marco para el Salón VINORO, un espacio creado por el infatigable Ernesto Gallud que reúne a algunos de los vinos que han obtenido medallas de oro en di
Montilla es de esas ciudades, como la mía -Valdepeñas-, que suenan, huelen y saben a vino por los cuatro costados.
El vino está de moda entre los treintañeros en nuestro país, gracias a la aparición, cada vez mayor, de vinos jóvenes, sin demasiada madera; al espacio que dedican los medios de comunicación y a
La II Cumbre Internacional del Vino ha sido el marco en el que se han sentado las bases de la futura Comunidad Digital del Vino, en el seno de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del

-
Las exportaciones españolas enderezan su rumbo en julio con subida del 5% en valor
-
Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
-
Familia Torres presenta la segunda edición de su Colección Privada de añadas antiguas
-
De la explosión a la consolidación: El nuevo ciclo de las bebidas refrescantes para adultos
-
El sector del vino español lanza la campaña #VidaConModeración ante el cuestionamiento social del alcohol
-
La revolución agrovoltaica llega al viñedo español
-
La vendimia española toca fondo: Tres años de cosechas mínimas
-
Decántalo adquiere Bodeboca: Nace un líder europeo del vino online
-
El vino ante la ONU: Un debate entre patrimonio cultural y salud pública
-
La D.O. CAVA presenta un ambicioso segundo Cava Meeting apostando por la internacionalización
-
Las compras norteamericanas se frenan en valor en julio con un año aún favorable
-
Numanthia 2020: La esencia atemporal de un terruño histórico