Autor: José Luis Martínez Díaz
Los piquetes en vendimia, en mi zona de Valdepeñas, son el pan de cada día justo cuando se tendría que empezar a generalizar la recogida del fruto. Y parece el cuento de nunca acabar. Como si no se
Le ha faltado tiempo al nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha, comunidad que acapara más de la mitad del viñedo nacional y casi la décima parte de la producción mundial, para decir que no va a segu
La reputación de una importante firma bodeguera o de una marca no pasa en estos momentos sólo por tener una presencia cuidada en medios sociales o en la sociedad acorde a sus intereses y un especial
Esta mañana no me he resistido a parapetarme detrás de una mujer que estaba eligiendo una botella de vino en un lineal. Como si eso fuera la panacea para saber qué motivos llevan a alguien llevar u
Parece que en las últimas semanas se están reactivando ofertas para equipos directivos en marketing y/o comunicación en el mundo del vino.
La “riberitis”, la “riojitis” y la “rueditis”, a pesar de la calidad indudable de numerosas marcas que llevan decenios haciéndolo muy bien en ventas y en marketing, han colonizado en los



-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump
-
Argentina produce un 1% del aceite de oliva mundial
-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines