Autor: José Luis Martínez Díaz
Los piquetes en vendimia, en mi zona de Valdepeñas, son el pan de cada día justo cuando se tendría que empezar a generalizar la recogida del fruto. Y parece el cuento de nunca acabar. Como si no se
Le ha faltado tiempo al nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha, comunidad que acapara más de la mitad del viñedo nacional y casi la décima parte de la producción mundial, para decir que no va a segu
La reputación de una importante firma bodeguera o de una marca no pasa en estos momentos sólo por tener una presencia cuidada en medios sociales o en la sociedad acorde a sus intereses y un especial
Esta mañana no me he resistido a parapetarme detrás de una mujer que estaba eligiendo una botella de vino en un lineal. Como si eso fuera la panacea para saber qué motivos llevan a alguien llevar u
Parece que en las últimas semanas se están reactivando ofertas para equipos directivos en marketing y/o comunicación en el mundo del vino.
La “riberitis”, la “riojitis” y la “rueditis”, a pesar de la calidad indudable de numerosas marcas que llevan decenios haciéndolo muy bien en ventas y en marketing, han colonizado en los


-
Las exportaciones españolas enderezan su rumbo en julio con subida del 5% en valor
-
Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
-
Familia Torres presenta la segunda edición de su Colección Privada de añadas antiguas
-
De la explosión a la consolidación: El nuevo ciclo de las bebidas refrescantes para adultos
-
El sector del vino español lanza la campaña #VidaConModeración ante el cuestionamiento social del alcohol
-
La revolución agrovoltaica llega al viñedo español
-
La vendimia española toca fondo: Tres años de cosechas mínimas
-
Decántalo adquiere Bodeboca: Nace un líder europeo del vino online
-
El vino ante la ONU: Un debate entre patrimonio cultural y salud pública
-
La D.O. CAVA presenta un ambicioso segundo Cava Meeting apostando por la internacionalización
-
Las compras norteamericanas se frenan en valor en julio con un año aún favorable
-
Numanthia 2020: La esencia atemporal de un terruño histórico