Autor: José Luis Martínez Díaz
Tomar vino con alimentos buscando cierto equilibrio es lo que llaman la mayoría “maridaje” y a lo que otros aluden como “armonización” o “armonía”.
Propagar la cultura del vino debería ser la labor principal de las instituciones y la principal ayuda para captar adeptos para la causa, algo que es lo más parecido a predicar en el desierto.
No son pocas las ofertas de trabajo, y el sector del vino no es una excepción, en el que decenas de consultores escudriñan el mercado laboral en búsqueda de perfiles atractivos para sus candidatura
En tiempos en los que se impone la mesura, y en el que los científicos no se ponen de acuerdo sobre los beneficios del consumo moderado de vino, leo..
Suele decirse que detrás de un gran hombre o un hombre de éxito siempre hay una gran mujer. Y, como en la Historia, escrita tan sólo con la tinta de personajes relevantes, obviando a muchas persona
Un gran mayoría de bodegas españolas tienen fuertes raíces familiares, porque el vino es un producto que se presta a transmitir el orgullo del saber hacer heredado generación tras generación.

-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado
-
Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera
-
Sommos se adhiere a IWCA – International Wineries For Climate Action
-
Los aranceles de Trump pasan factura al vino español a junio de 2025
-
Las importaciones de vino en EEUU cierran el primer semestre con una subida del 7,4% en dólares y del 1,9% en litros
-
Codorniu añadirá un plus climático de +45% a la uva que compre
-
Descenso en volumen en la vendimia de la DOP Islas Canarias
-
Caviar ecológico maridado con cócteles y espumosos