Autor: José Luis Martínez Díaz
Tomar vino con alimentos buscando cierto equilibrio es lo que llaman la mayoría “maridaje” y a lo que otros aluden como “armonización” o “armonía”.
Propagar la cultura del vino debería ser la labor principal de las instituciones y la principal ayuda para captar adeptos para la causa, algo que es lo más parecido a predicar en el desierto.
No son pocas las ofertas de trabajo, y el sector del vino no es una excepción, en el que decenas de consultores escudriñan el mercado laboral en búsqueda de perfiles atractivos para sus candidatura
En tiempos en los que se impone la mesura, y en el que los científicos no se ponen de acuerdo sobre los beneficios del consumo moderado de vino, leo..
Suele decirse que detrás de un gran hombre o un hombre de éxito siempre hay una gran mujer. Y, como en la Historia, escrita tan sólo con la tinta de personajes relevantes, obviando a muchas persona
Un gran mayoría de bodegas españolas tienen fuertes raíces familiares, porque el vino es un producto que se presta a transmitir el orgullo del saber hacer heredado generación tras generación.


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena