
Autor: José Luis Martínez Díaz

Un patio típico dedicado a la hostelería o un establecimiento restaurado con gusto, predominando las maderas y las zonas tradicionales de quesos y jamones secundando al vino, son los últimos ejempl
¿Qué es lo que nos hace diferentes en relación con nuestra competencia?, ¿cuál es nuestra estrategia?, ¿cuál es nuestra promesa de marca?, ¿qué es lo que nos hace realmente genuinos?, ¿cómo

En lugar del día en el que el equipo de “Máster Chef” grabó en la majestuosa bodega de Marqués de Riscal, imaginaos por un momento que algún canal de televisión organiza algo similar, pero o
En los últimos tres lustros he conocido a numerosos comerciales de Alimentación y Bebidas y podría establecer incluso diferentes tipologías por funciones y estilo de trabajar, con la máxima comú
Como muchos sabéis, Mérida es en este 2016 la Capital Iberoamericana de la Gastronomía, algo para lo que han organizado un amplio abanico de actos, en uno de los cuales tuve la suerte de participar
Andan nuestros vecinos franceses derramando cisternas y, con ello, el trabajo de cientos de vitivinicultores de Castilla-La Mancha en la frontera, olvidando lo que hicimos por ellos en la “crisis de


-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump
-
Argentina produce un 1% del aceite de oliva mundial
-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines