
Autor: José Luis Martínez Díaz

Un patio típico dedicado a la hostelería o un establecimiento restaurado con gusto, predominando las maderas y las zonas tradicionales de quesos y jamones secundando al vino, son los últimos ejempl
¿Qué es lo que nos hace diferentes en relación con nuestra competencia?, ¿cuál es nuestra estrategia?, ¿cuál es nuestra promesa de marca?, ¿qué es lo que nos hace realmente genuinos?, ¿cómo

En lugar del día en el que el equipo de “Máster Chef” grabó en la majestuosa bodega de Marqués de Riscal, imaginaos por un momento que algún canal de televisión organiza algo similar, pero o
En los últimos tres lustros he conocido a numerosos comerciales de Alimentación y Bebidas y podría establecer incluso diferentes tipologías por funciones y estilo de trabajar, con la máxima comú
Como muchos sabéis, Mérida es en este 2016 la Capital Iberoamericana de la Gastronomía, algo para lo que han organizado un amplio abanico de actos, en uno de los cuales tuve la suerte de participar
Andan nuestros vecinos franceses derramando cisternas y, con ello, el trabajo de cientos de vitivinicultores de Castilla-La Mancha en la frontera, olvidando lo que hicimos por ellos en la “crisis de


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena