
Autor: José Luis Martínez Díaz

Las películas norteamericanas, desde hace unos años, propagan el disfrute del vino en múltiples situaciones, mientras que en nuestra España cada vez que sale un vino en una escena pensamos en cuá
El precio de la uva sube y sube en determinadas zonas de nuestro país, justo cuando muchos agricultores se quejan de que hay demasiada escasez de fruto en el caso de mi querida Castilla-La Mancha. Y
En épocas de vinos azules, botellas con oro de no sé cuántos quilates, vinos criados en el fondo del mar, nombres llamativos y/o malsonantes y otra serie de extravagancias,
Es nota habitual que, cada vez que hay un cambio en los responsables de marketing y de bodegas e instituciones, se trate de tirar por tierra la política anterior. De ahí que haya numerosos casos en
Las regañinas, las patadas a la silla, las presiones y los vetos no son ajenos en el mundo del vino a los periodistas que escriben u opinan habitualmente, a pesar de que la mayoría de los que copamo
La situación actual de prescriptores en el mundo del vino dista mucho de la que era hace un par de décadas, cuando sólo dividíamos entre los que escribían en diarios, dominicales y revistas espec

-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines
-
Los viticultores de Valdeorras, protagonistas de una exposición
-
Murua coloca 75 colmenas en sus viñedos
-
González Byass fomenta un sistema de reutilización de botellas de vino
-
Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana
-
Aceite del Somontano obtiene la Protección Nacional Transitoria
-
Solagro impulsa la innovación en el sector agroalimentario con ProDica 2025
-
EDA Drinks & Wine Campus aborda la recuperación de variedades de vid
-
Nuevo vino tinto ecológico sin alcohol de la bodega Raimat
-
Un menú con los siete AOVES de Grandes Pagos del Olivar
-
La Ruta del Vino Somontano presenta “Enoturismo con perros”