
Autor: José Luis Martínez Díaz

Las películas norteamericanas, desde hace unos años, propagan el disfrute del vino en múltiples situaciones, mientras que en nuestra España cada vez que sale un vino en una escena pensamos en cuá
El precio de la uva sube y sube en determinadas zonas de nuestro país, justo cuando muchos agricultores se quejan de que hay demasiada escasez de fruto en el caso de mi querida Castilla-La Mancha. Y
En épocas de vinos azules, botellas con oro de no sé cuántos quilates, vinos criados en el fondo del mar, nombres llamativos y/o malsonantes y otra serie de extravagancias,
Es nota habitual que, cada vez que hay un cambio en los responsables de marketing y de bodegas e instituciones, se trate de tirar por tierra la política anterior. De ahí que haya numerosos casos en
Las regañinas, las patadas a la silla, las presiones y los vetos no son ajenos en el mundo del vino a los periodistas que escriben u opinan habitualmente, a pesar de que la mayoría de los que copamo
La situación actual de prescriptores en el mundo del vino dista mucho de la que era hace un par de décadas, cuando sólo dividíamos entre los que escribían en diarios, dominicales y revistas espec

-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado
-
Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera
-
Sommos se adhiere a IWCA – International Wineries For Climate Action
-
Los aranceles de Trump pasan factura al vino español a junio de 2025
-
Las importaciones de vino en EEUU cierran el primer semestre con una subida del 7,4% en dólares y del 1,9% en litros
-
Codorniu añadirá un plus climático de +45% a la uva que compre
-
Descenso en volumen en la vendimia de la DOP Islas Canarias
-
Caviar ecológico maridado con cócteles y espumosos