
Autor: José Luis Martínez Díaz

La relación de las grandes fortunas con el vino nos hace ver que el dinero es muy afín con nuestro líquido elemento, de la misma forma que una gran empresa puede patrocinar una afamada muestra de B
A estas alturas de la película, nadie duda de que las bodegas, sea cual sea su dimensión, están obligadas a exportar, máxime cuando las ventas nacionales siguen en descenso y cuando, desgraciadame

Las mejores normas éticas, en todos los campos, son las que se acaba imponiendo uno mismo como persona, como empresa o institución. En el caso del mundo del vino, fue todo un éxito que desde la Fed
El modelo de éxito alcanzado desde generaciones, el inmovilismo, la idea de que siempre hay que hacer las cosas igual y las peculiaridades que, por norma general, tienen los bodegueros no ayuda a la

Las bodegas, museos, enotecas y establecimientos adheridos a las Rutas del Vino de España recibieron más de 2,2 millones de visitantes el año pasado. Y eso sin tener en cuenta que la principal zona
No hay mejor pulso sobre la reactivación, en parte, de la actividad económica en el sector de las bodegas que ver cómo empiezan a despertar interés de nuevo perfiles profesionales ligados al marke


-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado
-
Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera
-
Sommos se adhiere a IWCA – International Wineries For Climate Action
-
Los aranceles de Trump pasan factura al vino español a junio de 2025
-
Las importaciones de vino en EEUU cierran el primer semestre con una subida del 7,4% en dólares y del 1,9% en litros
-
Codorniu añadirá un plus climático de +45% a la uva que compre
-
Descenso en volumen en la vendimia de la DOP Islas Canarias
-
Caviar ecológico maridado con cócteles y espumosos