
Autor: José Luis Martínez Díaz

La relación de las grandes fortunas con el vino nos hace ver que el dinero es muy afín con nuestro líquido elemento, de la misma forma que una gran empresa puede patrocinar una afamada muestra de B
A estas alturas de la película, nadie duda de que las bodegas, sea cual sea su dimensión, están obligadas a exportar, máxime cuando las ventas nacionales siguen en descenso y cuando, desgraciadame

Las mejores normas éticas, en todos los campos, son las que se acaba imponiendo uno mismo como persona, como empresa o institución. En el caso del mundo del vino, fue todo un éxito que desde la Fed
El modelo de éxito alcanzado desde generaciones, el inmovilismo, la idea de que siempre hay que hacer las cosas igual y las peculiaridades que, por norma general, tienen los bodegueros no ayuda a la

Las bodegas, museos, enotecas y establecimientos adheridos a las Rutas del Vino de España recibieron más de 2,2 millones de visitantes el año pasado. Y eso sin tener en cuenta que la principal zona
No hay mejor pulso sobre la reactivación, en parte, de la actividad económica en el sector de las bodegas que ver cómo empiezan a despertar interés de nuevo perfiles profesionales ligados al marke



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena