
Autor: José Luis Martínez Díaz

Sólo los representantes de los 33 museos y proyectos de museos que participaron en 2002 en el I Congreso de Museos del Vino de España, recuerdan con claridad que el germen de la asociación del mism
El Instituto de Masters Wine ha hecho un flaco favor, en mi opinión, al mundo del vino, cortando de golpe las pesquisas de una, más que probable, conducta impropia de sus miembros, en este caso Panc

En lugar de resignarnos a datos desalentadores sobre el descenso en el consumo de vino, deberíamos hacer un ejercicio de conciencia para reflexionar sobre lo complicado que, en ocasiones, hemos hecho
Tradicionalmente, Alimentaria siempre ha sido un fiel escaparate del sector del vino, de sus miedos, de sus expectativas.

Lo que menos necesitamos en el sector del vino es que alguien siembre la duda sobre la profesionalidad de sus agentes principales. A pesar del titular, no voy a insistir más en la polémica generada
Aún estamos a vueltas con la dichosa pirámide nutricional de la dieta mediterránea, que, principalmente, ha alegrado a los niños del mundo mundial por recomendar la ingesta diaria de arroz, pasta,


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump