Autor: José Luis Martínez Díaz
Hace poco más de un lustro, nadie contestaba la segunda plaza de la Denominación de Origen Valdepeñas en el ranking nacional de vinos e incluso en la década de los noventa llegó a estar a sólo u
A determinados eventos de vino no comerciales, muchos asistimos, simplemente, para que se nos vea –estemos trabajando, o no-, para que sigan recordando nuestras caras y porque aprovechamos cada ocas
Desde una página web especializada (www.turismodevino.com) se ha pontificado asegurando que en los próximos 10 años se crearán en España unos 50.000 puestos de trabajo relacionados con el Enoturi
Es sintomático que una de las revistas más conocidas, “The Wine Advocate”, editada por el archiconocido Robert Parker acabe de vender esta misma semana su cabecera a un grupo inversor de Singapu

En Granada, alguien que tiene “mala uva” es alguien que tiene “malafollá”. Algo así como un “malage” en gran parte de Andalucía.
El diputado nacional del PSOE Alejandro Alonso ha reivindicado de nuevo que el vino se considere “Patrimonio de la Humanidad”, sumándose a iniciativas planteadas en su día como la presentada ant


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump