
Autor: José Luis Martínez Díaz

¿Cómo es posible que nuestra bodega cumpla años en Facebook como una persona o que no esté en Linkedin como empresa? Aunque si esto es común en redes sociales, más lo son las presencias planas d
La irrupción de numerosos blogs de vinos y el hecho de que muchos amantes y/o expertos del vino tengan que escribir artículos con asiduidad en medios de comunicación especializados hacen que nos re

A ver si somos capaces, aquellos que estamos metidos en el mundo del vino, de organizar algo viral donde tengamos que hacer retos para brindar sin que falte ocasión para ello. Es que estoy un poquito
El marketing de contenidos está haciendo que proliferen actividades lúdicas para los amantes del vino y a los que se quieren acercar a esta cultura a modo de concursos en los que pueden ir subiendo
Hace unos días, mientras que seguíamos enfrascados con la polémica de la destilación de crisis, desde el Gobierno se lanzaban parabienes para la creación de la Interprofesional del Vino, a pesar
Vienen fechas en las que las huestes del sector vitivinícola se posicionan en discursos unívocos por sectores, como estratagema para tratar de influenciar en las primeras estribaciones de la vendimi



-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena