Autor: Javier Sánchez-Migallón
Italia acusa a España, sin presentar prueba alguna, de que se hacen mostos con glucosa y empleando uva de mesa, la uva de destrío que llamamos comúnmente, ambas prácticas prohibidas.
A pasos agigantados. Con seguridad, muchas zonas marcarán récord de comienzo. Pero cuidado con las previsiones.
Varias cooperativas de Castilla-La Mancha se unirán a una campaña para pagar la uva por calidad.
Parodiando al famoso bolero “Volver”, me parece poco, muy poco, el plazo de 30 días para pagar la uva.

En función de las zonas hay problemas con determinadas variedades. ¿Debemos aferrarnos a las variedades autóctonas o entregarnos a las foráneos?
Estamos en un periodo de tiempo interesantísimo en los mercados del vino y más concretamente en los viñedos, pero, como siempre, hay que ser cautos.

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»