
Autor: Javier Sánchez-Migallón

Los mercados de graneles están bastantes parados, estancados y con muy poca actividad. Es cierto que las primeras ventas a mercados internacionales, las normales de vendimia, se han realizado o está
Comienzan a darnos datos, resultados de las vendimias ya casi terminadas en este año 2019 en todo el mundo, y a poco de comenzar, ya en 2020, las primeras vendimias del hemisferio sur No les voy a ab

Termina en la mayoría de las zonas la vendimia de las uvas, mientras los vinos terminan tranquilamente de fermentar, con su lento burbujeo y los nuevos aromas van inundando las bodegas, cambiando el
Los lagares han comenzado a cerrarse y en los próximos días podrá darse por finalizada la vendimia a nivel nacional. Una vendimia que cada vez se acorta más, si se vendimia con máquinas. Y todo l
¡Cómo no tratar la vendimia en estos días! Aunque ya están casi generalizadas, el comportamiento común del campo es el de merma de cosecha, en algunos casos muy seria. Calidades que van de excele
La semana pasada, titulaba mi artículo Empezamos las vendimias con menos cosecha y más conflictos, pues bien, el resultado y el comentario de esta semana sigue siendo el mismo, solo que, si cabe


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena