
Autor: Javier Sánchez-Migallón

Los mercados de graneles están bastantes parados, estancados y con muy poca actividad. Es cierto que las primeras ventas a mercados internacionales, las normales de vendimia, se han realizado o está
Comienzan a darnos datos, resultados de las vendimias ya casi terminadas en este año 2019 en todo el mundo, y a poco de comenzar, ya en 2020, las primeras vendimias del hemisferio sur No les voy a ab

Termina en la mayoría de las zonas la vendimia de las uvas, mientras los vinos terminan tranquilamente de fermentar, con su lento burbujeo y los nuevos aromas van inundando las bodegas, cambiando el
Los lagares han comenzado a cerrarse y en los próximos días podrá darse por finalizada la vendimia a nivel nacional. Una vendimia que cada vez se acorta más, si se vendimia con máquinas. Y todo l
¡Cómo no tratar la vendimia en estos días! Aunque ya están casi generalizadas, el comportamiento común del campo es el de merma de cosecha, en algunos casos muy seria. Calidades que van de excele
La semana pasada, titulaba mi artículo Empezamos las vendimias con menos cosecha y más conflictos, pues bien, el resultado y el comentario de esta semana sigue siendo el mismo, solo que, si cabe

-
Las exportaciones españolas caen un 9% en volumen y un 3% en enero de 2025
-
Maridaje de jamones Monte Nevado, panes y orange wines
-
Los viticultores de Valdeorras, protagonistas de una exposición
-
Murua coloca 75 colmenas en sus viñedos
-
González Byass fomenta un sistema de reutilización de botellas de vino
-
Bodegas de Logroño: una gran propuesta de enoturismo en la capital riojana
-
Aceite del Somontano obtiene la Protección Nacional Transitoria
-
Solagro impulsa la innovación en el sector agroalimentario con ProDica 2025
-
EDA Drinks & Wine Campus aborda la recuperación de variedades de vid
-
Nuevo vino tinto ecológico sin alcohol de la bodega Raimat
-
Un menú con los siete AOVES de Grandes Pagos del Olivar
-
La Ruta del Vino Somontano presenta “Enoturismo con perros”