Autor: Javier Sánchez-Migallón
La lluvia de medallas otorgadas por concursos, catas, colectivos es continua.
Los datos que nos aporta el Observatorio Español del Mercado del Vino, hacen pensar si vamos por el buen camino o si sería mejor reconducir la manera de actuar.
Hay una cierta conmoción, un gran revuelo. Los vinos han subido, en los últimos veinte días, y lo siguen haciendo.
Es curioso, pero si nos fijamos, estas tres áreas, en ocasiones, van por derroteros totalmente diferentes. Ante ello surgen varias preguntas: ¿quién lleva razón?, ¿quién verdaderamente acierta?,
Hace unos días se publicaba un artículo sobre la reunión que enólogos y catadores iban a celebrar para unificar criterios en cuanto a los términos empleados a la hora de describir un vino durante
Aunque no soy muy amigo de hacer predicciones, ya que el riesgo al equívoco es grande, y más en esto del vino, en esta ocasión me atrevo, con todas las precauciones posibles, a hacer un avance de l


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena