Autor: Javier Sánchez-Migallón
La lluvia de medallas otorgadas por concursos, catas, colectivos es continua.
Los datos que nos aporta el Observatorio Español del Mercado del Vino, hacen pensar si vamos por el buen camino o si sería mejor reconducir la manera de actuar.
Hay una cierta conmoción, un gran revuelo. Los vinos han subido, en los últimos veinte días, y lo siguen haciendo.
Es curioso, pero si nos fijamos, estas tres áreas, en ocasiones, van por derroteros totalmente diferentes. Ante ello surgen varias preguntas: ¿quién lleva razón?, ¿quién verdaderamente acierta?,
Hace unos días se publicaba un artículo sobre la reunión que enólogos y catadores iban a celebrar para unificar criterios en cuanto a los términos empleados a la hora de describir un vino durante
Aunque no soy muy amigo de hacer predicciones, ya que el riesgo al equívoco es grande, y más en esto del vino, en esta ocasión me atrevo, con todas las precauciones posibles, a hacer un avance de l

-
Jaume Serra y Vidrala la revolución verde del cava: Nace la botella más ligera del mercado
-
Las ventas mundiales de vino caen en el primer semestre un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor
-
Tres estrellas para el vino: ¿Golpe maestro o exceso de confianza de Michelin?
-
Arqueólogos Desentierran una antigua bodega romana en las montañas de Turquía
-
La paradoja de borgoña 2025: Excelencia en la copa, crisis en el viñedo
-
La reinvención del vino: Cómo la sostenibilidad y la cultura redibujan el mercado global
-
El terremoto del vino en Canadá: Cómo un arancel cambió la copa de los consumidores
-
Bodegas Alcardet cierra un ejercicio histórico con un crecimiento del 17% impulsado por su modelo cooperativo
-
La WBWE 2025: El Epicentro del vino a granel se reúne en Ámsterdam para definir el futuro del sector
-
La superficie de viñedo ecológico cae por vez primera en España hasta el 16% del total
-
Vinos de graduación media: La nueva frontera del sector vitivinícola
-
El viñedo abandonado: La cruda crisis que sacude a los viticultores de California












