Autor: Javier Sánchez-Migallón
La lluvia de medallas otorgadas por concursos, catas, colectivos es continua.
Los datos que nos aporta el Observatorio Español del Mercado del Vino, hacen pensar si vamos por el buen camino o si sería mejor reconducir la manera de actuar.
Hay una cierta conmoción, un gran revuelo. Los vinos han subido, en los últimos veinte días, y lo siguen haciendo.
Es curioso, pero si nos fijamos, estas tres áreas, en ocasiones, van por derroteros totalmente diferentes. Ante ello surgen varias preguntas: ¿quién lleva razón?, ¿quién verdaderamente acierta?,
Hace unos días se publicaba un artículo sobre la reunión que enólogos y catadores iban a celebrar para unificar criterios en cuanto a los términos empleados a la hora de describir un vino durante
Aunque no soy muy amigo de hacer predicciones, ya que el riesgo al equívoco es grande, y más en esto del vino, en esta ocasión me atrevo, con todas las precauciones posibles, a hacer un avance de l


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump