Autor: Javier Sánchez-Migallón
En apenas unos años el estatus social que tenía el vino ha subido enormemente, cosa que nos debe agradar.
Hace un par de años, por estas fechas, ya escribí un artículo con similar titular. No es que me repita, pero en estas fechas es bueno recordarlo, recopilar datos y poner en aviso, ya que la vendimi
Siempre he sido partidario de rechazar la ortodoxia sobre el consumo de vino y abrirse a los gustos de todo tipo de consumidores, tanto en la manera de consumirlo, solo o mezclado, como en sus formato
Aunque las declaraciones mensuales ya son obligatorias por ley, no se realizan. Según dicen algunas partes de sector, porque faltan algunos detalles a nivel informático y administrativo.

Como está empezando y nos falta experiencia no me atrevo a calificarlo ni como bueno ni como malo, pero tiene cosas a favor e indudablemente cosas en contra. El tiempo nos dirá.
Esta semana, les reproduzco lo expuesto por el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, hace unos días. Datos muy importantes e interesantes del viñedo y el vino, en el ámbito mundial:

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»