Autor: Javier Sánchez-Migallón
En apenas unos años el estatus social que tenía el vino ha subido enormemente, cosa que nos debe agradar.
Hace un par de años, por estas fechas, ya escribí un artículo con similar titular. No es que me repita, pero en estas fechas es bueno recordarlo, recopilar datos y poner en aviso, ya que la vendimi
Siempre he sido partidario de rechazar la ortodoxia sobre el consumo de vino y abrirse a los gustos de todo tipo de consumidores, tanto en la manera de consumirlo, solo o mezclado, como en sus formato
Aunque las declaraciones mensuales ya son obligatorias por ley, no se realizan. Según dicen algunas partes de sector, porque faltan algunos detalles a nivel informático y administrativo.

Como está empezando y nos falta experiencia no me atrevo a calificarlo ni como bueno ni como malo, pero tiene cosas a favor e indudablemente cosas en contra. El tiempo nos dirá.
Esta semana, les reproduzco lo expuesto por el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, hace unos días. Datos muy importantes e interesantes del viñedo y el vino, en el ámbito mundial:


-
Las particularidades de un gran país productor: España
-
España lidera con 16 Grandes Oros el CMB BRUSELAS celebrado en Yinchuan
-
Rioja estudia un modelo predictivo para la viticultura resiliente
-
Gonfaus, variedad de uva tinta prefiloxérica recuperada
-
Un cóctel con vermut blanco llamado «Agua de Madrid»
-
La DOP Islas Canarias – Canary Wine agrupa 50 bodegas y 800 viticultores
-
La Premiumización del Vino Español
-
Solagro gestionará más de 30 millones de euros en ayudas Focal 2025
-
Nace el Club WOOE, una red profesional del AOVE
-
Nueva campaña de OIVE para conectar con el consumidor joven-adulto de vino
-
Estados Unidos incrementa sus importaciones pese a los aranceles Trump
-
Antonio Serrano, nuevo presidente de la DO Cariñena