Autor: Javier Escobar de la Torre
El uso de taninos en enología es una práctica antigua; bajo esta denominación se incluyen una serie de macro moléculas de diversos orígenes y, también, propiedades.
Recientemente ha tenido mucha presencia en prensa una comunicación emitida por Bodegas Protos. La nota dice textualmente “250 sumilleres ofrecieron su criterio proponiendo su coupage ideal entre l
Quizás esta frase, con la que Ed Adams tituló su ponencia dentro del curso The Art of Blending Wine, sea la mejor definición del objetivo de la práctica del blending, coupage, mélange, mezcla, co
Intentar resumir la vida profesional de Isabel Mijares García-Pelayo (Mérida, 1942) es una tarea imposible. Pero hay una frase que la define: pionera de la incorporación de la mujer al mundo del vi

El caso del vino rosado es digno de estudio. En el pasado fue un subproducto de la elaboración de vinos tintos, pero ese panorama ha cambiado de forma radical. Se ha sofisticado su elaboración, y ca
Hace muchos años un experto en mercados internacionales, hablando de los nuevos mercados, decía “el consumidor es vago, le resulta más fácil recordar 15 o 20 variedades con un sabor reconocible

-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez
-
El Auge de los Vinos de Baja Intervención en España: Autenticidad en Cada Copa
-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»