Autor: Javier Escobar de la Torre
Si se quiere montar, o se tiene montada una bodega decir que es para ganar dinero, no aporta nada de particular. Tendremos que contar algo más que nos diferencie y explique lo que somos...
Hasta hace pocos años la elaboración de vinos tintos era algo sencillo y casi de receta: encubar, remontar, descubar y prensar. Todo fácil y mecánico con muy pocas variaciones que se aplicaban en
En primer lugar, quiero agradecer la oportunidad que El Correo del Vino me presta de colaborar con ellos. La idea es hacer una sección técnica nueva que, espero, sea útil a todos los involucrados e

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025