Autor: Javier Escobar de la Torre
Si ya vimos la misión como definición del HOY de la empresa, la visión nos marcará lo que queremos que sea en el futuro. De todos es sabido que el hoy y el pasado dicen poco del futuro, por tanto
En la primera ocasión que escribí en este medio ya hice mención al enólogo como “comunicador” de la bodega...
Ya estamos en 2012 y la prohibición del uso del anhídrido sulfuroso como biocida está al caer.
El fin del proceso de preparación del vino para el embotellado es su estabilización tartárica. Todos sabemos que este tratamiento no da valor añadido al vino, simplemente busca evitar el rechazo d
La última aportación a la filtración de vinos es sin duda la filtración mediante membranas con flujo tangencial. En los años 80 comenzó su andadura en nuestro país y, poco a poco, ha ido entran
Desde los ochenta y, sobre todo, con el espectacular “boom” de los noventa, la industria enológica ha sufrido, en España, una auténtica revolución. Esperemos que el crack de 2008 no dé al tra

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Alivetaste25 Portugal presenta 36 bodegas y 26 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos