Autor: Javier Escobar de la Torre
También nos podríamos preguntar ¿qué hacen los directivos en las bodegas? Y, si reflexionamos seriamente, la sorpresa sería mayúscula.
Última entrega del resumen de la jornada que organizó el pasado día 22 de Marzo la Asociación de Enólogos de Rioja con el tema “Avances y últimas tecnologías en higiene y desinfección de bar
Llega la primavera y con ella comienzan las distintas charlas, jornadas técnicas y encuentros que asociaciones y empresas auxiliares del sector organizan. Yo asisto a las que se realizan en el entorn
Es un hecho evidente que en los últimos años la filtración por tierras diatomeas está cayendo en desuso, ya lo traté hace semanas cuando describí distintos sistemas de filtración.
Sin duda en los últimos años el avance de las sociedades desarrolladas ha traído, entre otras cosas, un mayor interés por el mundo del vino y una gran preocupación por la seguridad alimentaria. E
Si la formación la diseña, ejecuta y paga la empresa, no hay duda: la formación es un recurso para la ella, no un derecho del trabajador. Hay que ser así de tajante.

-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria del vino
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez