Autor: Javier Escobar de la Torre
Siguiendo el proceso de embotellado de vinos, hay que tener en cuenta que son varios los elementos implicados: vino, botella, corcho –u otro tipo de cierre- cápsula y etiqueta. Cuándo vendes vino
Hace un año comencé mis colaboraciones en este medio con el conjunto de procesos que llevan desde el final de la elaboración hasta su estabilización total.
Esto de Europa se está volviendo desesperante, bastantes incertidumbres hay en el ambiente y añadimos una más. Si alguien quiere comprar, vender o plantar ¿qué precio le pone a la viña?, por que
Está asumido que la elaboración de vinos tintos no finaliza hasta el momento en que la fermentación maloláctica ha terminado. Lo que era un proceso, natural y espontáneo, cuyo fin era tener un vi
En la colaboración anterior se definió y se explicó lo que no es la cadena de valor, vamos a ver lo que es y ejemplos de cómo se ha aplicado con éxito.
Continuamente estamos leyendo o escuchando alusiones a la “Cadena de Valor” del vino o del sector vitivinícola. Generalmente se aplica, de manera poco ortodoxa, para designar una serie de proceso


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump