Autor: Javier Escobar de la Torre
Siguiendo el proceso de embotellado de vinos, hay que tener en cuenta que son varios los elementos implicados: vino, botella, corcho –u otro tipo de cierre- cápsula y etiqueta. Cuándo vendes vino
Hace un año comencé mis colaboraciones en este medio con el conjunto de procesos que llevan desde el final de la elaboración hasta su estabilización total.
Esto de Europa se está volviendo desesperante, bastantes incertidumbres hay en el ambiente y añadimos una más. Si alguien quiere comprar, vender o plantar ¿qué precio le pone a la viña?, por que
Está asumido que la elaboración de vinos tintos no finaliza hasta el momento en que la fermentación maloláctica ha terminado. Lo que era un proceso, natural y espontáneo, cuyo fin era tener un vi
En la colaboración anterior se definió y se explicó lo que no es la cadena de valor, vamos a ver lo que es y ejemplos de cómo se ha aplicado con éxito.
Continuamente estamos leyendo o escuchando alusiones a la “Cadena de Valor” del vino o del sector vitivinícola. Generalmente se aplica, de manera poco ortodoxa, para designar una serie de proceso

-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria del vino
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025
-
Pé Redondo, el vino de investigación pionero en Galicia, abre sus puertas al visitante por primera vez