Autor: Javier Escobar de la Torre
Bajo el atractivo lema “¿Quién hará mañana la reputación de mi vino? Prescriptores del futuro y nuevos medios de comunicación”, la casa Diam organizó su jornada anual en Logroño que tiene
Aunque la primavera parece que no acaba de llegar, lo que sí han comenzado son las jornadas técnicas que las distintas empresas auxiliares del sector vitivinícola organizan para presentar novedades
El pasado 19 de abril se celebró el Foro de Marketing del Vino que cada año, y va por el octavo, el Club de Marketing de La Rioja (www.clubmarketingrioja.com) organiza en Logroño.
Y no lo digo yo, está publicado en el artículo de El Confidencial, que ya comencé a comentar la semana pasada. Hoy toca el cómo rentabilizar el caudal de conocimiento generado por investigadores d
En estos tiempos que corren el ajuste de costes es una necesidad para sobrevivir. Independientemente del canal de venta, del posicionamiento en el mercado o del lugar dónde se venda, el precio se mir
Que el consumo de vino está cambiando es algo evidente, si a eso le unimos la exportación como salida para compensar la caída del consumo interno, nos encontramos en un momento de cambio en la Cade

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Alivetaste25 Portugal presenta 36 bodegas y 26 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos