
Autor: Javier Escobar de la Torre

Cuando escribo estas líneas es prematuro hablar de la próxima vendimia, al menos en las zonas por las que me muevo -Rioja y Navarra fundamentalmente-, pero ya hay datos que ir anotando.
Hay un montón de recursos inmovilizados en los balances y nos quejamos de falta de liquidez. Como siempre, la culpa es del empedrado.
Siguiendo con la jornada organizada por la Agrupación Riojana para el Progreso de la Viticultura (ARPROVI) www.arprovi.com. La siguiente ponente fue la Dr. Juana Martínez, del Servicio de Investigac
A ver si esta semana no me despisto y escribo sobre la Jornada Técnica que da título a esto; en ella se quería dar un paso más hacia adelante y dar a conocer el material vegetal, describiendo las
Si hay alguna frase que se manosee sin que quien la usa piense demasiado en ella es “Los trabajadores son el activo más importante de la empresa”. Así sólo pueden hablar con propiedad el dueño
Me atrevo a parafrasear a mi admirado Woody Allen para no espantar al posible lector. Si hubiera titulado “costes en bodega, qué son y cómo se calculan”, esto no lo abre casi nadie y no lo lee n


-
Bodega Emina presenta su primer albariño gallego
-
La DO Rueda vende más de 15 millones de botellas de vino fuera de España
-
Classica Gran Reserva Rosado 2013, una rareza en el panorama vinícola español
-
Barker (OIV): El consumo de vino cayó a cifras de 1961 con 214 millones de hectolitros
-
Italia se afianza como primer exportador mundial en volumen durante 2024
-
Solagro congrega a 300 profesionales del sector agroalimentario en ProDica
-
Rioja, premiada por la Federación Española del Vino por sus cien años como «referente de calidad y excelencia»
-
El vino español es uno de los productos más afectados por los nuevos aranceles
-
Enopellet de pepitas de uva de La Alcoholera
-
Aiurri estudia la reposición óptima de viñedo antiguo
-
Se inaugura el nuevo Cariñena Wine Museum
-
El vino teme las consecuencias de la política proteccionista de Trump