
Categoría: Vinoteca

La bodega Dominio de Tares elige La Gioconda, el famoso cuadro de Leonardo da Vinci, para crear la nueva etiqueta de su vino blanco Sonrisa. Vino y arte se unen en esta etiqueta para la nueva añada 2
Bodegas Barbadillo, con más de dos siglos de historia, se suma con paso firme a la revolución del consumo de bebidas sin alcohol con el lanzamiento de Barbadillo Vi Frizzante 0%, su primer vino desa

El Coto de Rioja reúne cinco vinos que capturan la esencia del verano, desde clásicos para una ocasión especial hasta vinos jóvenes y frescos, para que cada brindis estival sea perfecto. Cinco bla
Canasta Zero nace como respuesta a un creciente número de consumidores que disfrutan del perfil gustativo del tradicional Canasta, pero buscan una alternativa sin azúcar. El resultado es este Canast

Celler Masroig acaba de sacar al mercado Macabeu Zero, su primer vino sin alcohol, que garantiza disfrutar de una copa de buen vino 0%. Y es que Macabeu Zero es una bebida sin alcohol, pero conser
Bodegas Jovellar, fundada por la reconocida enóloga Begoña Jovellar, inicia una nueva etapa que redefine el concepto de vino de autor. Tras una trayectoria de más de 25 años en bodegas de prestigi


-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025