Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / Ingrid Castillo Bairaguet, la segunda generación, pasión y ganas. (Parte II)

Ingrid Castillo Bairaguet, la segunda generación, pasión y ganas. (Parte II)

/
/
Charlotte Allen
Charlotte Allen

Segunda parte de la entrevista a Ingrid Castillo: “El mundo del vino es algo que debe abrirse a la gente de la calle, sin mostrarse empalagoso ni snob”

¿Qué opinión te merecen los vinos naturales? 

Para mí,  es de admirar. Siempre me ha costado entender cómo puede haber gente tan arriesgada, porque sí. Es un riesgo. 

Es un riesgo que te aventures a hacer un vino en el cual en cada botella hay una cara o cruz.

He probado muchos vinos en los que había botellas que no se podían beber y otras en las cuales había una esencia especial. 

Va por esas veces en las que doy un voto de gratitud cuando me dan a probar vinos naturales.  

Aunque siendo sincera no soy consumidora habitual de ellos.  

Para mí las personas que lo elaboran son gente valiente, con ganas de arriesgar, de apostar por unas creencias y valores, eso siempre merece un respeto.

 

         

"Para mí las personas que elaboran vinos naturales son gente valiente, con ganas de arriesgar, de apostar por unas creencias y valores, eso siempre merece un respeto”.

¿Existe el vino perfecto? 

Des de mi punto de vista no existe el vino perfecto. Entiendo perfección como algo idóneo para todo el mundo de aquí la palabra perfecto.

Por eso pienso que es muy complicado que un vino guste a todo el mundo, como dice el dicho: para gustos colores. ¡Pues esto es imposible!  

Sí pienso que existe el vino perfecto para cada persona y para su ocasión o momento perfecto. 

 

¿Qué es lo que te consultan con más frecuencia? 

En el ámbito de comercio de la bodega consultan cómo puede ser posible que una sola persona pueda organizarlo todo, vender hasta la última botella y defender la bodega en los momentos actuales; ella es mi madre. 

En el ámbito del campo, cómo puede ser que una persona se pueda encargar de toda la faena, trabajando en semejante pendiente, cómo se puede recoger la uva, poder podar, hacer hierba, etc., sin caerse; él es mi padre. 

Y en el ámbito de la bodega, la pregunta más frecuente es cómo decidimos el tiempo que un vino debe estar en barrica, ya que una misma marca un año puede estar 20 meses, otro 25 o como nuestra añada 2009, 36 meses. Ésa desde hace algún tiempo soy yo. 

 

¿Enología moderna o tradicional? 

Yo soy más partidaria de enología tradicional. Me lo han inculcado mis padres desde que empecé a trabajar con ellos.

Son unos valores que ellos, sin tener nada que ver con el mundo del vino, tuvieron muy claro que querían aplicar desde la primera botella que salió en el mercado.

Querían hacer el vino de la forma más tradicional posible, respetando al máximo las características del terreno, la vid, la elaboración del vino en todo su proceso y sobre todo la esencia de la tierra.

Eso sí, solo disponemos de un terreno de 7 hectáreas del cual vivimos toda la familia, por lo tanto tenemos claro que no lo podemos apostar todo a una única carta.  

 

         

"El mundo del vino es algo que debe abrirse a la gente de la calle, sin mostrarse empalagoso ni snob”

¿Qué piensas de que muchas bodegas retomen actitudes de recuperación de sus comienzos? 

Me parece una idea genial. Las bodegas nunca tendrían que haber perdido el origen de su comienzo ya que en ellas está la peculiaridad y la personalidad de cada uno.

Es cierto que los mercados evolucionan, cambian, pero no debemos olvidar que el tiempo también transcurre, si sabemos diferenciar nuestra personalidad nos hará peculiares y diferentes. Hay un dicho que dice “el tiempo pone las cosas en su lugar”, es cierto, hay cosas que nunca se tendrían que haber cambiado en el tiempo. 

 

Conclusión: 

El mundo del vino es algo que debe abrirse a la gente de la calle, sin mostrarse empalagoso ni snob.

 

 

Arturo Blasco  
Mar Galván
Enóloga, Experta en catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, Escritora y Poeta.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :