Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / Nuestras Firmas / El vino… también en verano

El vino… también en verano

/
/
Lo que no se comunica
Lo que no se comunica

Los refrescos y derivados de vino, en toda su diversidad, son ideales para disfrutar en verano, sin tener que renunciar a disfrutar de un buen tinto, a pesar de que ahora apetecen, por lo general, vinos más jóvenes y con más matices frutales.

Lejos de estereotipos, es un hecho que los blancos, los rosados y, si acaso, los tintos jóvenes ganan terreno respecto a los vinos con más crianza, aunque a gran distancia de sangrías y “tintos de verano”, cuyo consumo es bastante estacional como su propio nombre indica.

Eso sí, se necesita en estas fechas que los vinos se sirvan muy fríos, porque en caso contrario no tenemos nada que hacer con la lucha frente a la cerveza, que nos la sirven con vasos congelados y con vaho. Con el termómetro para explotar hay que olvidarse de que con las temperaturas bajas no se disfruta de todos los aromas, porque lo que queremos es vino de campanera con cubitos y sal gorda para que aguante más y para que enfríe antes.

Sólo de esta forma nos beberemos un vino tras otro, con mesura, o no, dependiendo del plan que tengamos y de dónde hayamos dejado el coche. Porque, además, el vino forma parte del entorno y de la cultura en la que estamos inmersos. De ahí que, por ejemplo, el Castillo de San Diego de Barbadillo sea uno de los vinos blancos más vendidos de España, algo que no se logra tan sólo disfrutándolo en Cádiz con una ración de cazón en adobo o con unas puntillitas. Con esto paso, como con otras tantas cosas, que se disfruta más en el sitio adecuado. Es como cuando éramos pequeños y bebíamos un refresco y no nos sabía igual que en el bar.

En los últimos años han proliferado, incluso, sangrías premium y frizzantes con aguja, algunos demasiado artificiales, porque no dejan de ser jarabes y fórmulas con o sin carbónico añadido. Antes eran tan pocos estos vinos que todos los localizábamos rápidamente, porque marcas como Peñascal se convirtieron casi en un genérico.

El soniquete de los tintos de verano en televisión y de las guerras entre marcas con su publicidad machacona suponen el mayor coste en el escandallo de estos productos, que son, ante todo, marca, porque lo otro no deja de ser una fórmula, ya sea sin alcohol, sabor limón, tradicional o incluso light.

Claro que también podemos controlar el dolor de cabeza causado por el exceso de azúcar haciendo nosotros mismos la mezcla para la sangría, la limoná o el tinto de verano, siempre que tengamos fruta, vino, vermú, canela, azúcar y refrescos en casa. Y ya quedaremos de gourmet si lo ponemos en la jarra adecuada, removido con ese utensilio de madera redondo tan tradicional. Eso sí que, cuanto mejor sea el vino base de estos refrescos, mejor será el resultado final.

Por lo tanto, quitándose las anteojeras de la cabeza, hay que disfrutar del vino de la forma que creamos conveniente, porque de lo que se trata es de fomentar una Cultura del Vino que, afortunadamente, propicia curiosos hábitos como aquellos que no suelen beber vino a lo largo del año, pero sí que lo disfrutan en el buffet del hotel, pese a que se cobre la bebida de forma independiente, ya sea en su formato de 3/4 o de 3/8.

Y si la forma de que los jóvenes se acerquen a esta bebida milenaria pasa por adoctrinar a la nueva parroquia con frizzantes o las variantes al Lambrusco que he nombrado en este artículo, bienvenido sea, porque falta nos hace y como ejemplo a los millones de turistas extranjeros que nos visitan y que ven en lo auténtico, incluido el vino, el vermú, la sangría y el tinto de verano, algo  tan atractivo como nuestras tapas o la propia siesta.

¡Ay! Si supiéramos vendernos tan bien como se venden en sus películas.

 

José Luis Martínez Díaz  
José Luis Martínez Díaz
Licenciado en CC. de la Información, miembro de la AEPEV y de la FIJEV.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • Buffer

Suscribirse

Reciba nuestras noticias en su email

La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :