Categoría: I+D+i
La compañía ha participado en el XVII Congreso nacional de Enólogos celebrado en Mérida. Además del dióxido de carbono, Carburos Metálicos ha puesto en valor la utilización de gases de aplicac
Estudian métodos alternativos no destructivos, para determinar la composición fenólica de los subproductos de vinificación, en un menor tiempo y sin empleo de disolventes, desde el grupo de invest
Bodegas Gramona lidera un consorcio para investigar conseguir ampliar la vida útil de los vinos blancos, a través del proyecto OPTIBLANC, que se desarrollará durante 3 años
Investigadores de CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) han realizado un estudio para comprobar el efecto que tiene la altura de vegetación de un viñedo sob
El uso del Candida sake, un microorganismo de biocontrol inocuo, constituye una de las alternativas de mayor interés frente a los fungicidas químicos que se emplean en la actualidad en los viñedos.
Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Jerez de la Frontera y Córdoba han comprobado las propiedades de este extracto para usarlo como sustituto del

-
Vino de Cangas: Cultura, tradición y vinos de vanguardia
-
Denominaciones de Origen españolas toman la iniciativa y llevan su hoja de ruta a Bruselas
-
Compromiso con el territorio, responsabilidad socioeconómica y apuesta por el prestigio en la segunda edición de Cava Meeting
-
Nuevo Galardón para el Grupo ALTOSA, a través de sus prestigiosos Vinos VERUM
-
La producción vitivinícola global sigue en números rojos por tercer año consecutivo
-
La poda de la vid: cuando el invierno prepara la próxima copa de vino
-
Europa actúa ante la crisis del vino: más fondos, etiquetas claras y ayuda para gestionar la producción
-
Rioja celebra 100 años como leyenda viva del vino español
-
Altos de Pioz saca al mercado un Malvar en el páramo alcarreño
-
Moriles: Singularidad como bandera
-
Beaujolais Nouveau: El éxito de marketing que perdió su magia
-
El timo de los vinos fantasmas: Dos británicos estafaron 99 millones con una bodega imaginaria












