
Categoría: I+D+i

Valovitis pretende identificar, evaluar y dar a conocer las variedades desconocidas, para así potenciar su desarrollo.
El Concurso de Posters Científicos del área The Vine, dentro de la World Bulk Wine Exhibition, busca las mejores investigaciones relacionadas con la obtención o la aplicación de subproductos de la
Un equipo de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) de la Universidad de León está obteniendo resultados positivos en la recolección de cepas de hongos de ‘Trichoderma’ e
Las tecnologías digitales, la genómica o la bioeconomía fueron destacadas como áreas fundamentales en el avance de la agroalimentación. La jornada, organizada por Business France y la Plataforma

La compañía ha participado en el XVII Congreso nacional de Enólogos celebrado en Mérida. Además del dióxido de carbono, Carburos Metálicos ha puesto en valor la utilización de gases de aplicac
Estudian métodos alternativos no destructivos, para determinar la composición fenólica de los subproductos de vinificación, en un menor tiempo y sin empleo de disolventes, desde el grupo de invest

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025