
Categoría: I+D+i

A través del Proyecto LIFE PRIORAT+MONTSANT, cofinanciado por la Unión Europea, con 1,5 millones de euros de presupuesto, se quiere demostrar “un modelo innovador de producción vitivinícola sost
Una gestión específica de las bacterias 'Pseudomonas syringae', presentes en el viñedo, podría prevenir los daños causados por las heladas, según un estudio en desarrollo en la Universidad de Ca

Recientes trabajos e investigaciones iniciados por el Profesor Denis Dubourdieu y dirigidos por Axel Marchal en el ISVV de Bordeaux, cofinanciados por BIOLAFFORT®, han identificado y cuantificado nue
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford en California ha encontrado una manera de producir una nueva generación de hidrogeles a base de dos materiales muy abundante en la naturaleza

El CDTI ha aprobado el proyecto Globalvitis, que pretende liderar a nivel internacional la búsqueda de soluciones para los problemas más graves a los que se enfrenta la viña, a nivel mundial, en la
The Vine Science Award 2016, dentro del contexto de la World Bulk Wine Exhibition, otorga el primer premio a una investigación que ha obtenido un sustituto del sulfuroso a partir de restos de poda. E

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025