Categoría: I+D+i
Este nuevo producto permite mantener la calidad del vino en los depósitos de almacenamiento cuando estos no están completamente llenos, evitando la oxidación del vino por la presencia de oxíge
Terras Gauda, junto al grupo de investigación vinícola de la Misión Biológica de Galicia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un proceso que eleva la conc
El proyecto SOIL4WINE persigue mejorar la gestión del suelo en el sector vitivinícola y definir herramientas y metodologías para valorizar las funciones de los ecosistemas del suelo y apoyar la bio
The Vine Science Award busca las mejores investigaciones relacionadas con la obtención o la aplicación de subproductos de la vid y el vino, así como con el tratamiento de sus residuos. The Vine cel

Estas son las cifras con las que la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) cierra su 2º plan estratégico 2014-2016.
Por medio de ULTRAWINE, la pyme española AGROVIN pondrá al alcance de las bodegas una máquina de ultrasonidos revolucionaria que acelera el proceso de maceración de la uva y reduce drásticamente

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025