
Categoría: I+D+i

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han identificado la mutación que provoca la denominada apirenia en algunas variedades de uva de mesa, es decir, la ausencia de sem
Un estudio realizado por investigadoras de la Universitat Rovira i Virgili con ratas alimentadas con una dieta rica en grasas saturadas y azúcares refinados, demuestra la capacidad de un extracto de
Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB), centro del CSIC y del IDIBAPS, ha demostrado que añadir un suplemento de resveratrol en la dieta de ratones tr
El proyecto Oídio Detection comienza los trabajos para desarrollar un modelo de predicción que permita un uso de tratamientos fitosanitarios más racional y sostenible en la Denominación.

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado, dentro del proyecto CYCLALG, un proceso para el cultivo de la microalga 'Chlorella' que permite obtener más del 50% de su peso en forma de aceite, cultivada en condic
IRTA, Ship2B, Aguas de Barcelona y Torres lanzan #LABTech4Climate para invertir y acompañar proyectos de alto impacto social en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. A través de una c

-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025