Parece que estas utilizando un bloqueador de anuncios

Para poder mantener este portal de forma gratuita necesitamos la publicidad. Por favor desactivar el Adblocker para acceder al contenido

Inicio / (Page 21)

Categoría: I+D+i

img
Los consumidores internacionales buscan cada vez vinos más frescos, un perfil que no suele ser habitual en muchas zonas vitivinícolas españolas. Por eso surge este proyecto de I+D, para aportar conocimientos y tecnologías orientados a mejorar la frescura en los vinos, a través de la biotecnología, y así aumentar la competitividad de los vinos españoles en los mercados.
Lías enológicas para la crianza de vinos gracias al proyecto LIASBIODIN
Lías enológicas para la crianza de vinos gracias al proyecto LIASBIODIN
El proyecto de I+D LIASBIODIN ha finalizado tras haber conseguido con éxito la utilización de lías enológicas autóctonas y biodinámicas de forma segura y su posterior aplicación en la crianza de los vinos de la bodega. Dominio de Pingus ha liderado esta iniciativa que se lanzaba en octubre de 2015 bajo el título “Sistema de gestión racional de lías autóctonas para la elaboración de vinos tintos biodinámicos seguros”.
El Big Data se introduce en la cadena de suministro del sector del vino gracias al proyecto SOP4BODEGAS
El Big Data se introduce en la cadena de suministro del sector del vino gracias al proyecto SOP4BODEGAS
La cooperativa Bodegas San Valero –de la Denominación de Origen Protegida Cariñena-, la empresa tecnológica aragonesa Comextic y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) han puesto en marcha el proyecto SOP4BODEGAS, con la financiación del CDTI, que pretende desarrollar la primera plataforma digital de gestión integral de la cadena de suministro en las industrias vitivinícolas.
La altura div se necesita para habilitar la barra lateral pegajosa
Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios : Clics de anuncios : Vistas de anuncios :