
Categoría: I+D+i

La viticultura está experimentando un cambio significativo, convirtiéndose en una pionera en la gestión ambiental responsable. En este proceso, la sostenibilidad forestal dentro de los viñedos eme
Una experiencia pionera en Galicia que une tradición con investigación, sostenibilidad y territorio en un entorno único del Val do Salnés. Cambados, 1 de Septiembre de 2025 – Bodegas Martín Có

DATADOC, el proyecto de I+D aplicado a la viticultura liderado por el Consejo Regulador de la Denominación Origen Calificada Rioja, orientado a evaluar el efecto del cambio climático en la Denominac
Las viñas de todo el mundo se enfrentan a una amenaza silenciosa pero devastadora: las enfermedades de la madera de la viña causadas por hongos patógenos, que debilitan las plantas hasta provocar s

Bodegas RODA ha compartido su experiencia en el sistema de cultivo de viñedo en línea clave (keyline) en una jornada profesional. La bodega plantó hace 4 años este viñedo en Cellorigo, al pie de
INNOVI, el Clúster Vitivinícola Catalán, anuncia la apertura de la campaña 2025 del MORA, el Mercado Online de la Uva, una herramienta digital abierta, gratuita y colaborativa que conecta viticult


-
El cambio climático cambia las previsiones de la vendimia Francesa
-
Neiss: La originalidad de los vinos más septentrionales del Palatinado
-
Honey Deuce: el cóctel que gana su propio Grand Slam en el US Open, no tiene vino
-
La importancia del dióxido de azufre en la producción de mosto concentrado: Clave para la industria vitivinícola
-
Sostenibilidad forestal en los viñedos: el camino hacia el futuro de la viticultura
-
Ciudad Real se corona como epicentro de la exportación vinícola española
-
El desafío del vino español: más tamaño, sin perder diversidad
-
Los precios de los subproductos del vino en esta vendimia y la necesidad de consensos en el sector
-
World Bulk Wine Exhibition 2025: El escenario donde las bodegas españolas deben participar
-
El vino ¿en la DIANA?
-
La cosecha 2025 desinfla la previsión inicial de 38 millones de hectolitros
-
Andalucía Generosa 2025