
Autor: Redacción

Entrevista a D. Agapio Sánchez Muñoz, presidente Jaramontes S.Coop. de CLM, sobre su experiencia en las pasadas Jornadas DICA y las novedades de este año. Contenido patrocinado por SOLAGRO
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla presentó el marte 10 de octubre, en San Sebastián Gastronomika ,el documental que patrocina en solitario bajo el título

A un mes para su celebración, la 2ª Jornada DICA (DICA 2017) despierta ya gran expectación e interés en el sector cooperativo de toda la región. La Jornada tendrá lugar el próximo día 9 de nov
Con el objetivo de fomentar la economía circular, la sostenibilidad y el medio ambiente dentro del sector del vino, la World Bulk Wine Exhibition, a través de su espacio The Vine, convoca la cuarta

Gracias a la gestión integrada de plagas y el uso de técnicas alternativas a los plaguicidas, como las no químicas, el proyecto FITOVID ha conseguido recabar datos durante 3 años con los que se po
La relativa escasez en la producción mundial de vino, que parece agudizarse en la actual vendimia, permite una revalorización de los vinos españoles, tal y como se expone en el análisis de los dat


-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos