
Autor: Redacción

Carlos Cabanas resalta “el magnífico presente y el brillante futuro” del sector vitivinícola español
Destaca que España sigue siendo el mayor viñedo del mundo, donde las Denominaciones de Origen juegan un papel fudamental. Además, puntualiza que el Proyecto de Ley de Denominaciones de DOP e IGP de
El interés por el vino así como su creciente consumo en África Oriental, animan a establecer una serie de normativas, ante los posibles intercambios comerciales que este producto generará en el fu
Así lo ha señalado la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, durante la presentación de las actividades que se desarrollarán en Ciudad Real con motivo de esta Cumbre
Argentina espera una cosecha en 2015 que oscilará entre los 26,85 y los 28,2 millones de quintales de uva que daría una producción de vino entre los 15,7 y los 16 millones de hectolitros frente a l
El Encuentro Mundial del Aceite de Oliva ultima los detalles para abrir sus puertas los próximos 12 y 13 de marzo en Madrid.
Un tinto de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot, de la cosecha de 2010, con 13 meses de crianza en barrica de roble francés y aromas desde los toques terrosos hasta los dulces de las gomin

-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado
-
Terramoll, nueva bodega de Vintae en Formentera
-
Sommos se adhiere a IWCA – International Wineries For Climate Action
-
Los aranceles de Trump pasan factura al vino español a junio de 2025
-
Las importaciones de vino en EEUU cierran el primer semestre con una subida del 7,4% en dólares y del 1,9% en litros
-
Codorniu añadirá un plus climático de +45% a la uva que compre
-
Descenso en volumen en la vendimia de la DOP Islas Canarias
-
Caviar ecológico maridado con cócteles y espumosos