
Autor: Redacción

El I Concurso Mundial de Cariñenas, organizado por la Denominación de Origen Cariñena, ha reconocido a un total de 43 vinos: 8 con una medalla de Gran Oro, 20 han recibido la Medalla de Oro y 15,
Referente en Sostenibilidad y pionera en medir la Huella de Carbono, la D.O. Uclés celebrará la décima edición de su Jornada Técnica en Sostenibilidad centrada en aspectos como la digitalizaci

Cisteller es un nuevo miembro de la marca colectiva CORPINNAT después de haber superado todas las auditorías obligatorias. Con Cisteller, ya son trece las bodegas del territorio del Penedès que re
World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la Feria Internacional del Vino a Granel que se ha celebrado en Ámsterdam ha vuelto a ser una vez más el escenario donde se han puesto de manifiesto las tendencias

La organización RECEVIN (Red Europea de Ciudades del Vino), a la que pertenecen más de 600 ciudades en zonas productoras de once países europeos, ha escogido la candidatura de Cariñena en la
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró el Día Mundial del Olivo, reconocido oficialmente por la UNESCO en 2019 para destacar la importancia cultural, ambiental y económica del olivo. La


-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Sabores de Vida Portugal presenta 40 bodegas y 19 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos