Autor: Miguel Ángel Martín
La mejor forma de iniciarse o profundizar para después avanzar en la cultura vitivinícola es catar, catar y volver a catar, en este caso nos fuimos al Concurso de Vinos Jóvenes cosecha 2010 “Prem
La mejor forma de profundizar y avanzar en la cultura vitivinícola es catar, catar y volver a catar diferentes vinos tanto nacionales como internacionales y eso es lo que hicimos, nos fuimos a la fer
La única forma de adentrarse en la cultura y el mundo del vino es catar, catar y volver a catar diferentes vinos y, como de eso se trata, nos fuimos al Hotel Las Arenas de Valencia al 10ª Encuentro

-
Catando los «vins clairs» de Mumm y Perrier-Jouët
-
Arranca la vendimia en DOP Sierra de Salamanca
-
Canadá, uno de los mercados más prometedores de Norteamérica
-
Los vinos portugueses afianzan prestigio en el mundo por calidad y originalidad
-
La Fundación para la Cultura del Vino organiza el seminario «El vino español en el mundo»
-
La DO Montsant prevé una vendimia de 7 millones de kilos de uva
-
Castilla-La Mancha exporta más de la mitad del vino español en el primer semestre
-
Sonrisa de Tares, el godello más fresco de Dominio de Tares
-
La DO Ca Rioja estudia amparar vinos de menor graduación
-
Comienza la vendimia 2025 en DO La Mancha con las primeras variedades blancas
-
El consumo mundial de vino sigue perdiendo terreno durante 2025
-
Barbadillo lanza su primer vino desalcoholizado