
Autor: José Luis Murcia

Se quejan con razón los viticultores de que las primeras tablillas de precios aparecidas en diversas provincias, sobre todo de Castilla-La Mancha, no se corresponden con la realidad del mercado y, mi
Los datos del primer semestre de 2014 no dan pie al optimismo, pero arrancan, ya sabemos, con el hándicap de unos excedentes que van a marcar al vino español durante un tiempo. Las informaciones, ma

Cuando escribimos estas líneas, la vendimia comienza a generalizarse en las zonas más cálidas de España con dos constantes, según afirmaciones de diversos expertos consultados por El Correo del V
Desde hace unos meses, tanto la Administración, especialmente el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pero también alguna Consejería de Agricultura como la de Castilla-La Manc

El sector vitivinícola español necesita volver a la normalidad en el más breve espacio de tiempo posible.
Hablar en España de cooperativismo en el sector del vino es, en general, hablar de desastre de gestión, de elaboraciones de calidad mediocre en el mejor de los casos, de divorcio con el mercado y lo

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Alivetaste25 Portugal presenta 36 bodegas y 26 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos