
Autor: José Luis Murcia

¿Qué modelo es el idóneo para conseguir que los vinos españoles suban en el exterior su prestigio y cotización? ¿Es compatible vender grandes marcas, la mayoría de ellas amparadas en importante
El conflicto acaecido en la Denominación de Origen Protegida Valdepeñas no es sino un paso más en la pérdida de credibilidad del sistema de denominaciones de calidad en España en el sector del vi

Cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo. Durante este verano, algunos medios de comunicación, haciendo bueno el refrán de "solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena"
El lastre del cosechón de 2013 es aún visible en los mercados internacionales, ya que sigue aflorando parte del vino a granel, desaparecido y hallado en el templo, que se esfumó durante el verano d
Con un consumo por persona y año algo superior a los 13 litros de vino, Eslovaquia, que comparte la tradición cervecera de sus vecinos checos y austriacos, ha sabido abrir un importante hueco al vin
El viñedo uruguayo abarca poco más de 7.500 hectáreas y en los tres últimos años ha obtenido una producción media inferior a los 70 millones de litros cuando en circunstancias climáticas normal

-
Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la DO Ca.Rioja
-
Alivetaste25 Portugal presenta 36 bodegas y 26 chefs en su IX edición
-
El sector del vino genera el 2 % del empleo en España
-
Abadía Retuerta premiada por su propuesta enoturística sostenible
-
Wine in Moderation fomenta una cultura del vino responsable
-
Familia Torres nombra director general a Fabrice Ducceschi
-
El Gobierno de Castilla-La Mancha recupera la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas
-
Williams & Humbert lanza la versión sin azúcar de su emblemático cream
-
Las exportaciones españolas caen un 8,5% en volumen y un 1,5% en valor a abril de 2025
-
Nuevos impuestos en Reino Unido al grado alcohólico del vino coinciden con una caída de las importaciones
-
Barricas reacondicionadas que reducen el impacto ambiental
-
Estudio sobre el potencial de guarda de los vinos blancos gallegos